El documental narra la situación actual de la Tierra, de su
clima y de cómo nosotros, como la especie dominante, alteramos su futuro. Un
tema expresado a lo largo del documental es el de la vinculación, es decir, de
cómo todos los organismos y la Tierra están conectados entre sí, en un
"delicado pero crucial" equilibrio y cómo un organismo no puede ser
autosuficiente.
A partir de imágenes de grandes paisajes volcánicos, Home
explica los orígenes de la evolución de las algas unicelulares presentes en las
células de los bordes de los muelles volcánicos. Se explica el papel esencial
de estas algas en la evolución de la fotosíntesis, así como el hecho de que una
inmensa cantidad de especies de plantas se originan a partir de este organismo
unicelular.
Desde aquí, el documental adquiere una enfoque centrado en
las actividades humanas, hacia el ámbito de aplicación, que muestra la
revolución agrícola y sus repercusiones, antes de pasar a hablar sobre el
aprovechamiento del petróleo (dando lugar a incendios), la industria, las
ciudades y la desigualdad como nunca antes se ha vivido. Se retrata la dura
situación actual de los criaderos de ganado, la deforestación, la alimentación
y la escasez de agua potable, la crisis de sobre-explotación de canteras y la
escasez de energía, es decir, electricidad. Ciudades como Nueva York, Los
Ángeles, Tokio, Jaipur y Dubái en particular, son un ejemplo para mostrar la
mala gestión y despilfarro de la energía, el agua y los alimentos. La recesión
de los glaciares y los pantanos se muestran a través de enormes fotografías
aéreas de la Antártida, el Polo Norte y África, mientras se prevén emigraciones
masivas de refugiados ante una catástrofe medioambiental.
Es en este punto cuando el documental se centra en el
calentamiento global y en la crisis de carbono. Home muestra cómo el deshielo
de los glaciares, el aumento del nivel del mar y los cambios en el clima están
causando estragos en las personas que tienen menos que ver con este tema, pero
también la forma en que muy pronto se verán afectadas las zonas densamente
pobladas.
Aquí, durante unos tres minutos de película, se muestran
cifras alarmantes en letras blancas sobre un fondo negro, seguido de un vídeo
en representación de los hechos. Esto es seguido por una conclusión positiva.
El documental no sólo muestra las terribles verdades con respecto a nuestro
impacto sobre la Tierra, sino también lo que estamos haciendo ahora para luchar
contra ello: las energías renovables, la creación de más y más parques
nacionales, la cooperación internacional entre las distintas naciones sobre
temas ambientales, la educación y la reforma que ha habido en todo el mundo en
respuesta a los problemas actuales que enfrenta la Tierra.
Los créditos se deslizan en la derecha de la pantalla,
mientras se ven tomas aéreas mostrando el nombre del lugar al que pertenecen en
la parte inferior izquierda de la pantalla.
En este documental se ve representado cómo está la situación
del planeta Tierra, su clima, ecosistemas, etc. Un tema expresado a lo largo
del documental es el de la vinculación, es decir, de cómo todos los organismos
y la Tierra están conectados entre sí, en un "delicado pero crucial"
equilibrio y cómo un organismo no puede ser autosuficiente. Home explica los
orígenes de la evolución de las algas unicelulares presentes en las células de
los bordes de los muelles volcánicos. Se explica el papel esencial de estas
algas en la evolución de la fotosíntesis, así como el hecho de que una inmensa
cantidad de especies de plantas se originan a partir de este organismo
unicelular.
En adelante el documental muestra las verdades de manera directa que está viviendo el planeta. También se centra en el calentamiento global y la contaminación gracias al carbono, el deshielo y el aumento del nivel del mar.
En adelante el documental muestra las verdades de manera directa que está viviendo el planeta. También se centra en el calentamiento global y la contaminación gracias al carbono, el deshielo y el aumento del nivel del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario