jueves, 9 de junio de 2016

El lenguaje


El lenguaje , resulta ser una entidad sumamente compleja y distinta del concepto, comprende multirreferencias significativas, diversos códigos o sistemas de significación. Por tanto diversas disciplinas pero con diferentes matices de significación La explicación del  lenguaje es un instrumento que le permitió al hombre conocerse y de otro lado, conocer dominar, transformar su entrono, y construir, sumando lenguaje y pensamiento, su historia y su futuro.
En el siglo XVIII, generan preocupaciones antropológicas,relacionándose comunidad o nación. Destacan Gottinggen, Herder y W. Von Humboldt.

En el siglo XIX , el estudio del lenguaje se nutre del desarrollo de la ciencia y aplica sus mismas estrategias de investigación; generándose el estudio comparatista de las lenguas y ahondándose la búsqueda de la primera lengua del hombre.El aporte de los neogramáticos, incorporan la analogía y su relación con los conceptos de ley y de excepción en los estudios lingüísticos; la lingüística histórica.

En el siglo XX, el lenguaje lo centran en la definición de su objeto de estudio y sus manifestaciones dicotómicas, como lengua, habla, sistema, signo lingüístico, valor, oposición, sincronía, diacrónica, relaciones sintagmáticas y relaciones de asociación.
Hoy todo hecho de lenguaje, para ser comprendido, requiere un análisis multidisciplinario, integrador y pluricultural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario